Results for 'Juan Valera Y. Alcalá Galiano'

1000+ found
Order:
  1.  41
    Doña Luz (selección de textos).Juan Valera - 2004 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 38:221-233.
    Quien esto escribe no tiene manías o predilecciones aristocráticas. Al contrario, siempre se ha obstinado en creer que no vale menos la gente de los lugares que la más encopetada de la corte. Mutatis mutandis, todo le parece lo mismo: la mujer del alcalde es igual a una emperatriz o reina, la del escribano equivale a la duquesa más en moda de Madrid y el majo Fulanito se le antoja más brioso y gallardo, buen jinete, seductor, afable y ameno que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  62
    Aprendizaje de la física por resolución de problemas: Caso de estudio en Alcalá de Henares, España.Isabel Brincones & Juan Carlos Inzunza - 2010 - Theoria: Revista Ciencia, Arte y Humanidades 19 (2):51-59.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Reflections and metaphors on complex systems: cultural and biological diversity and the sustainable use of resources.Juan José [Y.] Margaret Lee Zoreda Zoreda-Lozano - 1997 - Ludus Vitalis 2 (UMERO ESPECIAL):409-424.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  83
    “Cooperative Learning Does Not Work for Me”: Analysis of Its Implementation in Future Physical Education Teachers.David Hortigüela-Alcalá, Alejandra Hernando-Garijo, Sixto González-Víllora, Juan Carlos Pastor-Vicedo & Antonio Baena-Extremera - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Cooperative learning (CL) is one of the pedagogical models that has had more application in the area of Physical Education (PE) in recent years, being highly worked in the initial training of teachers. The aim of the study is to check to what extent future PE teachers are able to apply in the classroom the PE training they have received at university, deepening their fears, insecurities and problems when carrying it out. Thirteen future PE teachers (7 girls and 6 boys) (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Juan Valera digital.Pedro González - 2006 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.
    Con ocasión de la edición digital de sus Obras Completas y... nada más.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  13
    Ideología y escepticismo en George Santayana.Rafael Cejudo Córdoba Y. Ramón Román Alcalá - 2012 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 17.
    ResumenDado que George Santayana mostró simpatía hacia regímenes no democráticos y hay una faceta escéptica en su filosofía, una cuestión ambigua es la de su auténtica ideología política. Para responderla hay que abordar la sugerente teoría crítica de las ideologías que esbozó en su Dominations and Powers, y tener en cuenta su concepción de la filosofía política. Como resultado relativizamos su simpatía hacia regímenes no democráticos, pero al mismo tiempo señalamos las debilidades de su posición política personal así como las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Principios de ideología elemental, abstractiva y oratoria.Fernández de Agüero Y. Echave & Juan Manuel - 1940 - Buenos Aires: [Imprenta López]. Edited by Zamudio Silva & R. Jorge.
    1. pte. Ideología elemental o lógica.--2. pte. Ideología abstractiva o metafísica.--3. pte. Ideología oratoria o retórica y Apéndice de documentos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Prospecto de Una obra intitulada:" Coleccion de las leyes pertenecientes a la politica economica con la historia de todos sus Ramos".Juan Sempere Y. Guarinos - 2005 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 15 (1).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Formación en ética de la investigación, bioética e integridad científica en Colombia.Juan María Cuevas Silva & Magda Liliana Rincón Meléndez Y. Deyanira Duque Ortiz - 2019 - In Cuevas Silva, Juan María, Rincón Meléndez, Magda Liliana & Deyanira Duque Ortiz (eds.), Formación en ética de la investigación, bioética e integridad científica en Colombia. Bogotá, Colombia: Colciencias.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Filosofía de la ley según santo Tomás de Aquino..Carreras Y. Arañó & Juan[From Old Catalog] - 1919 - Madrid,: Editorial Reus (s. a.).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Obispado Castrense de Colombia, Colombia. Una ética para la paz desde la perspectiva cristiana.Área Jovenes Educación Y. Cultura, Obispado Castrense de Colombia, Juan Andrés Vargas Molina & Presbítero Obispado Castrense de Colombia - 2014 - In Javier Fernández Leal, S. Contreras & Jorge Orlando (eds.), Los retos éticos de las fuerzas militares. Medellín, Colombia: Biblioteca Jurídica Diké.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. La cientificidad de la administración pública.Juan Miguel Morales Y. Gómez - 2013 - In Felipe González Ortiz, Eduardo Aguado López & Francisco Herrera Tapia (eds.), Escalas del conocimiento: las formas de construcción del objeto en las disciplinas sociales. Toluca, México: Universidad Autónoma del Estado de México.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  10
    The essential enthymeme: propositions for educating students in a modern world.Vega Y. Vega & Jorge Juan (eds.) - 2015 - New York: Peter Lang.
    The enthymeme is essential because it reflects what humans do when they think. It provides an effective pedagogical approach to the analysis and synthesis of ideas in the classroom. In this volume, such an approach is applied to various areas of content for the purpose of helping students prepare themselves for the challenges of modern life.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Etiología conceptual del estado de derecho.Juan Becerril Y. Antón-Miralles - 1971 - Madrid,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  8
    Eusko Ikaskuntza/Sociedad de Estudios Vascos: ochenta años haciendo ciencia.Juan José Goiriena de Gandarias Y. Gandarias - 1999 - Arbor 163 (641):99-122.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  45
    Perceptual recalibration in sensory substitution and perceptual modification.Juan C. González González, Steven J. Haase & Paul Bach-Y.-Rita - 2005 - Pragmatics and Cognition 13 (3):481-500.
    This paper analyzes the process of perceptual recalibration (PR) in light of two cases of technologically-mediated cognition: sensory substitution and perceptual modification. We hold that PR is a very useful concept - perhaps necessary - for explaining the adaptive capacity that natural perceptive systems display as they respond to functional demands from the environment. We also survey critically related issues, such as the role of learning, training, and nervous system plasticity in the recalibrating process. Attention is given to the interaction (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  32
    Perceptual recalibration in sensory substitution and perceptual modification.Juan C. González, Paul Bach-Y.-Rita & Steven J. Haase - 2005 - Pragmatics and Cognition 13 (3):481-500.
    This paper analyzes the process of perceptual recalibration in light of two cases of technologically-mediated cognition: sensory substitution and perceptual modification. We hold that PR is a very useful concept — perhaps necessary — for explaining the adaptive capacity that natural perceptive systems display as they respond to functional demands from the environment. We also survey critically related issues, such as the role of learning, training, and nervous system plasticity in the recalibrating process. Attention is given to the interaction between (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18. Homenaje al Profesor D. Miguel Sánchez-Mazas.Juan José Goiriena de Gandarias Y. Gandarias - 1995 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 10 (3):45-47.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  11
    Challenges to legal theory: essays in honour of Professor José Iturmendi Morales.José Iturmendi Morales, Falcón Y. Tella, María José, Martínez Muñoz, Juan Antonio & Deirdre B. Jerry (eds.) - 2021 - Boston: Brill | Nijhoff.
    Challenges to Legal Theory offers the reader a fascinating journey though a variety of multi-disciplinary topics, ranging from law and literature, and law and religion, to legal philosophy and constitutional law. The collection reflects some of the challenges that the field of legal theory currently faces. It is compiled by a selection of international and Spanish scholars, whose essays are made available in English translation for the first time. The volume is based on a collection of essays, published in Spanish, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Razonatoria.Gregorio Mayans Y. Siscar, Antonio Mestre, Juan José Garrido Zaragozá, José María López Piñero & Víctor Navarro Brotons - 1999 - Valencia: Diputación de Valencia. Edited by Antonio Mestre, Garrido Zaragozá, Juan José, López Piñero, José María & Víctor Navarro Brotons.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Ineditos Y textos.Valeriano Y. Juan Fernandez Ferraz & A. Quien Leyere - 1967 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 6:99.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. v. 3. Sobre arte y estética.SeleccióN Y. Estudio Introductorio de Juan Fló - 2008 - In Carlos Vaz Ferreira (ed.), Textos de Carlos Vaz Ferreira. Montevideo, Uruguay: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  4
    Vives, Vitoria y Mariana: Religión y Progreso Social.Jaime Vilarroig Martín, José María Mira de Orduña Y. Gil & Juan Manuel Monfort Prades - 2020 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 3 (1).
    Se proponen tres ejemplos históricos para mostrar cómo la religión, en la forma del cristianismo católico, ha promovido el avance de la filosofía moral o la filosofía social. Frente a posiciones que entienden que la religión tiene como función principal la conservación del status quo de una sociedad en particular (Marx o Durkheim) estos casos notables muestran que más bien es al contrario: las motivaciones religiosas han provocado cambios en la forma de pensar que inevitablemente implican cambios en el modo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  15
    Sobre el Ideario Narrativo y el Realismo Fantástico de Haruki Murakami a partir de algunas obras.Heraclia Castellón Alcalá - 2022 - Argos 9 (24):78-102.
    El artículo aborda - principalmente a partir de los cuentos y de tres novelas - la génesis de algunos referentes de la cosmovisión narrativa de Murakami, así como el planteamiento de autor al que parece obedecer su obra. Ambos aspectos resultan cardinales para elucidar el soporte ficcional reconocible como rasgo de autor, entendido todo como ideario narrativo: coordenadas temáticas, constelación de personajes, tramas y escenarios, perspectiva narrativa elegida, recursos expresivos… Asimismo, se busca identificar la entidad de la entrada de elementos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  5
    Ética social, fundamento y finalidad de la ética jurídica.José Galiano Haensch - 2004 - Santiago: CESOC, Ediciones ChileAmérica.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    Lecciones de teoría del derecho y derecho natural.Antonio Fernández-Galiano & Benito de Castro Cid - 1993 - Madrid: Editorial Universitas. Edited by Benito de Castro Cid.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  13
    Los planes de ordenamiento territorial y urbanismo. Principales consideraciones sobre su naturaleza jurídica.María Elena Pérez Ruiz & Grisel Galiano Maritan - 2012 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 1:1 - 25.
    El presente artículo aborda un tema novedoso dentro del Derecho, siendo objeto de estudio del Derecho Urbanístico en especial, tanto para la enseñanza pregraduada como postgraduada, que analiza el alcance jurídico de los planes de ordenamiento territorial y urbanismo como auténticas normas jurídicas, su contenido, elaboración y vía de aprobación, constatando la importancia de otorgarle a dichos planes autenticidad jurídica, no como simple instrumento jurídico, sino como norma que integra el ordenamiento normativo de nuestra sociedad.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  11
    Percepción de un portafolio electrónico en un curso de cirugía oncológica.Juan A. Díaz-Plasencia, Hugo D. Valencia-Mariñas & Katherine Y. Lozano Peralta - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-10.
    Los objetivos del presente estudio son evaluar la aceptabilidad de los estudiantes del modelo de portafolio electrónico de casos clínicos virtuales, lineales e integradores y su percepción sobre la metodología de aula invertida y aprendizaje en equipo modificado.El modelo de enseñanza mixta del portafolio electrónico, aula invertida y del aprendizaje en equipo modificado para estudiantes de pregrado permitió mejorar la satisfacción de los estudiantes al promover el aprendizaje activo y reflexivo. Los alumnos encontraron el modelo útil para una variedad de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  10
    Los Servicios de Inteligencia en la Transición.Juan María De Peñaranda Y. Algar - 2005 - Arbor 180 (709):99-119.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Hacerse el oso : los "puchometrajes" de Rodolfo Kusch.Ignacio Soneira Y. Juan Pablo Pérez - 2016 - In José Tasat, Juan Pablo Pérez & Rodolfo Kusch (eds.), Arte, estética, literatura y teatro en Rodolfo Kusch. Sáenz Peña, Provincia de Buenos Aires: Universidad Nacional de Tres de Febrero.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Cifras y datos de la Enseñanza Superior en Europa.Alberto Alcalá Lapido - 2006 - Critica 56 (934):12-15.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  7
    Hegel y la muerte de la filosofía: el escepticismo como salvación de la reflexión.Ramón Román Alcalá - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  8
    La invención de una “escuela escéptica” pirrónica y radical.Ramón Román Alcalá - 2012 - Revista de Filosofía (Madrid) 37 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  34.  6
    Presentación: concepto y praxis. Escepticismo y arte.Ramón Román Alcalá & Martín González Fernández - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Heteronomías en acto : testimonios de exilio y utopía de justicia en México hoy.María Herrera, Maricela Orozco & Juan Carlos Trujillo Y. Mario Vergara - 2019 - In Silvana Rabinovich & Rafael Mondragón Velázquez (eds.), Heteronomías de la justicia: exilios y utopías. Université Paris: Bonilla Artigas Editores.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Señorita Etc... : andamiaje sonoro en palabras y acciones estridentistas.Ángela Hoyos Y. Juan Hernández - 2016 - In Iliana Hernández García (ed.), Estética de los mundos posibles: inmersión en la vida artificial, las artes y las prácticas urbanas. Bogotá, D. C.: Pontificia Universidad Javeriana-Bogotá.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  11
    Identidad (especialización) y heterodoxia (mundanización): ¿dos formas de pensar la filosofía hoy?Ramón Román Alcalá - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 54:137-148.
    Ya Hesíodo hace más de 25 siglos escribía al principio de “Los trabajos y los días” [1] que el sustento, aquello que hace vivir a los hombres, los dioses lo han ocultado, pues de otro modo con trabajar un solo día, podríamos tener todo el año para no hacer prácticamente nada. Si fuera igual de fácil descubrir con la filosofía la explicación de las cosas, con pensarlas un rato sería suficiente y podríamos dedicar el resto del año a no pensar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  3
    Misión y pensamiento de Francisco Romero.Hugo Rodríguez-Alcalá - 1959 - México,: Universidad Nacional Autónoma de México.
  39.  7
    De la ética ambiental a la ecología humana. Un cambio necesario.Alfredo Marcos & Luca Valera - 2022 - Pensamiento 78 (298 S. Esp):785-800.
    La ética ambiental nació como justa contestación a los excesos del antropocentrismo. Sin embargo, un énfasis obsesivo en lo ético y en lo ambiental, con el consiguiente olvido de lo antropológico, puede estar dañando la vida humana, la libertad de las personas y la vida en general. Abogamos aquí por la construcción de una ecología humana que vaya más allá y más al fondo que las éticas ambientales al uso. Defendemos que el humanismo es perfectamente compatible con el reconocimiento del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  5
    El cambio de paradigma religioso: Lucrecio y la crítica a la religión como instrumento de poder.Ramón Román Alcalá - 1996 - Endoxa 1 (7):115.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  7
    Meliso de Samos: la corrección de la ontología parmenídea y sus inevitables consecuencias escépticas.Ramón Román Alcalá - 1994 - Endoxa 1 (3):179.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  21
    El escéptico Pirrón de Élide: el último presocrático y su conexión con la escuela de abdera.Ramón Román Alcalá - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (2):321-334.
    Siempre se ha reconocido en Pirrón de Élide el inicio puntual del escepticismo griego. Sabemos ya hoy que esta información, sesgada, proviene más de la necesidad de Enesidemo de refundar el movimiento, que de la realidad filosófica. En este artículo demostramos que Pirrón, ni tuvo consciencia de ser un escéptico, ni, en rigor, inició ninguna nueva corriente. Su deslizamiento, y posterior reconocimiento, hacia el escepticismo, debe más bien encuadrarse en el natural desarrollo de la filosofía abderita, a través de Metrodoro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  28
    Ecología humana. Nuevos desafíos para la ecología y la filosofía.Luca Valera - 2019 - Arbor 195 (792):509.
    El desarrollo actual de la ecología ha abierto nuevos desafíos para la reflexión filosófica contemporánea. En este sentido, ya no es posible interpretar la naturaleza humana a partir de una reflexión sobre el hombre como un ser aislado de su ambiente. El paradigma de ecología humana que se presenta aquí quiere heredar la reflexión sobre la filosofía de la naturaleza (y también sobre la filosofía de la naturaleza humana), proponiendo la cuestión ecológica actual como un tema eminentemente antropológico: el lugar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  7
    Deber de motivación de las sentencias judiciales en el estado constitucional: dimensiones y problemáticas.J. Alberto del Real Alcalá - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    El texto analiza y sistematiza de un modo completo la doctrina quesustenta el deber de motivación de las sentencias judiciales en el Estadoconstitucional. Este deber se encuentra anclado al Estado de Derechoy a sus principios, valores y derechos recogidos por la Constitución,al sistema «político» de la Democracia y al sistema «jurídico» delEstado constitucional. Abordo las peculiaridades de la motivación judicialen cada una de estas dimensiones (Estado de Derecho y Constitución,sistema político y sistema jurídico), y en el ámbito del sistemajurídico, me (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  10
    Epistemología y axiología en Gilles Deleuze. Del pensar sin presupuestos a la crítica genealógica de cuño nietzscheano.Francisco Javier Alcalá - 2018 - Claridades. Revista de Filosofía 5 (1):79-100.
    Este escrito pretende ser una aproximación epistemológica a la filosofía de Gilles Deleuze que incorpore, asimismo, el vector nietzscheano que la atraviesa bajo el doble aspecto de la inversión del platonismo y la filosofía de los valores. Es por ello que, deun lado, tiene por objeto tanto la imagen dogmática del pensamiento como el empirismo trascendental que le opone Deleuze y, del otro, laasunción deleuziana de la filosofía de los valores que acuñara Nietzsche como la única crítica verdadera. Epistemologíay axiología (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  9
    Pliegues y despliegues del Barroco europeo e hispano, olvidado itinerario de una modernidad alternativa.Francisco J. Alcalá - 2022 - Pensamiento 78 (300):1303-1323.
    En el presente artículo, se tratará de dilucidar la caracterización del Barroco europeo que Deleuze propone en El pliegue, con miras a aislar los rasgos idiosincrásicos que comparte con el Barroco hispano, definitorios como son de un ethos encaminado hacia una Modernidad alternativa a la que finalmente se impuso. Transitaremos así de la interpretación de la filosofía leibniziana del sujeto como un «manierismo» que ofrece Deleuze a la caracterización graciana del héroe y el mundo, con miras a mostrar que en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  7
    El académico y pragmático Carnéades: el arte de tomar decisiones probables sin asentir a ellas.Ramón Román Alcalá - 2023 - Pensamiento 79 (303):371-386.
    Carnéades es un escéptico académico y un pragmático que quiere fundamentar la ética no en la idea de Bien o Valor, sino en la noción de bien útil, convincente y conveniente. Una noción basada no tanto en hacer algo grande que merezca la admiración o el elogio de las personas, sino en no hacer mal a nadie y extender el bienestar personal a la mayoría. Para ello creó una norma o guía, una regla de conducta probable o persuasiva que invitaba (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Kuhn y la racionalidad.Raúl Alcalá Campos - 1986 - Dianoia 32:119-138.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Misión y pensamiento de Francisco Romero.Hugo Rodríguez Alcalá, José Ferrater Mora & Fr Romero - 1960 - Les Etudes Philosophiques 15 (3):389-390.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  12
    Emotional politics on Facebook. An exploratory study of Podemos’ discourse during the European election campaign 2014.Agnese Sampietro & Lidia Valera Ordaz - 2015 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 17:61-83.
    The results of the European elections 2014 in Spain were characterized by the outstanding rise of a new party, Podemos, which obtained five seats in the European Parliament, despite being founded few months before the elections. The present study analyzes both the content and the presence of emotions in Podemos’ discourse on Facebook during the European electoral campaign. In particular, the affective content of both the party’s discourse and the comments of its followers will be analyzed through a pragmatic linguistic (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000